Las comarcas de Lleida, con una naturaleza privilegiada y un magnífico patrimonio cultural y humano, han apostado desde ya hace años por la sostenibilidad, especialmente en lo que se refiere a uno de sus principales motores económicos, el turismo. La paulatina sensibilización de todos los actores se ha traducido en diversas iniciativas y estrategias que tienen un denominador común: la necesidad de alcanzar una gestión sostenible de nuestro destino. Un turismo que apueste por:
- Un crecimiento económico inclusivo, favoreciendo así la creación y el mantenimiento de recursos para garantizar la calidad de vida de la población local.
- La inclusión social, permitiendo la plena ocupación de toda la comunidad local.
- La preservación de los valores culturales, de la diversidad y del patrimonio.
Nuestro compromiso pasa por potenciar un modelo de gestión sostenible del turismo para la planificación, desarrollo y promoción del Pirineo y las Tierras de Lleida. Un modelo que contribuya a restablecer, proteger y mejorar nuestro patrimonio natural y cultural, y que garantice además un destino de alta calidad para nuestros visitantes y una calidad de vida para nuestra comunidad local.
CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LA NATURALEZA
- Recoja siempre la propia basura.
- Los mejores recuerdos se guardan en la memoria. No hay que tomar nada del entorno natural.
- Intente utilizar el transporte público.
- Infórmese de los valores naturales del lugar que visita.
- Respete los sonidos de la naturaleza.
- Utilice caminos señalizados.
- No encienda fuego.
- Respete las zonas de acampada y esté alerta de las recomendaciones de las autoridades, en caso de riesgo de inundaciones de la zona.
- Cuide las fuentes y los ríos. No los ensucien.
- Evite invadir las zonas de cría y alimentación de los animales.
RECONOCIMIENTOS

Montsec Destino Turístico y Reserva Starlight
En 2013 el Montsec obtuvo el certificado internacional de Destino Turístico y Reserva Starlight, que otorga la Fundación Starlight, vinculada a la Unesco. La distinción incluye 24 municipios de la Noguera y el Pallars Jussà y acredita la zona como uno de los seis lugares del mundo donde mejor se ven las estrellas. Este sello de calidad posiciona el territorio como un referente del mundo del conocimiento y la ciencia, en este caso la astronomía, y supone un gran impulso para el turismo. Hay que destacar que el Montsec es una de las seis únicas zonas del mundo que cuentan con la certificación de Destino Turístico Starlight y la tercera con la distinción de Reserva Starlight.

Val d’Aran Biosphere Destination
La Val d’Aran recibió en 2014 el distintivo Biosphere Destination, que acredita su proyecto de turismo responsable y sostenible con el entorno. Se trata del primer destino de montaña de Cataluña que recibe este certificado, que otorga el Instituto de Turismo Responsable, entidad asociada a la Unesco, y que valora el equilibrio del proyecto turístico en el campo social, cultural y medioambiental.

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici está certificado como Reserva y Destino Turístico Starlight, reconocimientos que se otorgan a zonas que adoptan medidas de protección y tienen unos niveles de calidad excepcionales, en el primer caso, y a territorios que también disponen de infraestructura para impulsar el turismo astronómico, en el segundo. Se trata del primer parque catalán que recibe esta distinción otorgada por la Fundación Starlight, y uno de los primeros del Estado.

El Geoparque Orígens en los Pirineos Catalanes
La Conca de Tremp-Montsec recibió en 2018 la acreditación Geoparque Mundial de la Unesco, una distinción que reconoce la riqueza geológica y paleontológica, el patrimonio natural, histórico y cultural de este territorio. Un espacio natural integrado por 19 municipios de 4 comarcas distintas: el Pallars Jussà, la Noguera, el Pallars Sobirà y el Alt Urgell.