Aves


Para cada especie hemos elaborado una ficha que contiene de una manera sencilla y visual la información básica para saber más y poder localizarla. Además de la fotografía y la voz, se añaden unos códigos que indican el hábitat donde más comúnmente se hallan y el grado aproximado de dificultad para encontrarlas (baja, media o alta). Se hace también una breve descripción de su status y, si se tercia, consejos para buscarlas. Finalmente se añade un mapa que hace una selección de las mejores comarcas donde ir a observarlas, en la época de cría.

En algunos casos es mejor ir a encontrarlas en el invierno o en áreas limítrofes a la demarcación de Lleida; entonces el mapa aparece en blanco y se hacen las sugerencias oportunas en el texto. Previsiblemente (y más aún en el caso de las aves, gracias a su movilidad) el status, la distribución y las poblaciones aquí descritos variarán en algunos casos, y es por ello que estaremos muy agradecidos de recibir vuestras aportaciones

Simbología 

Dificultad:
AltaMedia Baja
Estatus:

Estival

De paso

Hibernando

Residente
Habitat:

Forestal

Estepario

Matorral

Acuático
habitat_rocoso
Rocoso

Alta montaña

Campos y cultivos

 

Ganga ibérica - Pterocles alchata

 

Compartir:

 

Comparteix a facebook
Comparteix a Twitter
Compartir a Whatsapp
Envia a un amic
Imprimir

 

 

 



  • Escuchar sonido:

     

    © sons d’ocells Eloïsa Matheu

     

    Dificultad media Dificultad media

    ResidenteEstepario

     

    Espacios naturales

     
    Secanos de Lleida (incluye la Reserva Natural Parcial de Mas de Melons, Alguaire-Almenar, Balaguer-Castelló de Farfanya, secano de Bellunt, els Plans de Sió, Belianes-Preixana, Alfés-Castelldans y Serós)

     

    Descripción


    Como la ortega, después de sufrir una grave regresión ya sólo se encuentra en los secanos del Aiguabarreig, entre Seròs y La Granja d'Escarp, y mucho más esporádicamente en el secano de Alfés-Castelldans. En cualquier caso, toda la población de los Países Catalanes se halla en el Segrià.